
Este año 2025, celebramos con orgullo 100 años de historia. Nuestra primera sede colegial se estableció en la calle Ancha de la Virgen nº 26 bajo la denominación de COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE ANDALUCÍA. En aquel entonces, nuestra demarcación territorial abarcaba las ocho provincias andaluzas, así como las dos islas canarias, Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, donde se designaron Delegados Provinciales.
Estas Delegaciones se transformarían en COLEGIOS OFICIALES gracias al Decreto del 22 de octubre de 1964, que modificó el decreto del 22 de diciembre de 1950 relativo a la territorialidad de los Colegios Oficiales de Graduados Sociales, dando origen a los colegios provinciales.
Posteriormente, en el año 1969, el Colegio trasladó su sede a la calle Joaquín Costa nº 6. Un tercer cambio de ubicación nos llevó en 1977 a la calle Ángel Ganivet nº 5, adoptando ya la denominación de EXCELENTÍSIMO COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE GRANADA, circunscribiendo su ámbito de actuación a nuestra provincia.





Hoy el Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Granada, tiene su sede oficial en calle Lope de Vega 3 bajo, desde el año 2001, que cuenta con unas modernas instalaciones al servicio de los colegiados, con una moderna biblioteca, un salón de actos con aforo de 100 personas, aula de formación, despacho para el Sr. Presidente y Sr. Secretario, y amplia sección de Administración donde se desarrollan todos los trabajos de Secretaría.
Se creó en 1973 con la finalidad de “Colaborar en el estudio de problemas laborales y sociales, preferentemente, los surgidos en la Comunidad Española, en la cual los Graduados Sociales deben integrarse eficazmente, procurando clarificarlos y ayudando a encontrar las posibles vías de solución, así como un servicio a la sociedad”, según nos viene a decir el artículo 1º de su Reglamento.
Los días 10, 11 y 12 de Mayo de 1976 se celebró la VI Asamblea Nacional de Juntas de Gobierno corriendo su organización a cargo de la entonces Junta de Gobierno, logrando una alta participación y entrega por la labor emprendida y logrando excelentes resultados.
El Real Decreto nº 711/1982 de 17 de Marzo aprueba el Reglamento de la Medalla al Mérito de Trabajo, haciendo constar con nombre y apellido aquellos colegiados que en la situación de ejercientes se encuentran dados de alta a fecha 30 de abril de 1982 y que llevaran 20 años colegiados en ejercicio, ya que estos colegiados son los que tienen derecho de acuerdo al citado reglamento de ostentar dicha Medalla, siéndole otorgada a éste Excmo. Colegio de Graduados Sociales de Granada el 20 de Abril de 1982.
D. DARIO MÉNDEZ GONZALEZ
D. LUIS ROMERO ALABARCES
D. ILDEFONSO ARANDA SÁNCHEZ
D. CARLOS MONASTERIO VILLAR
D. RAFAEL JIMÉNEZ JARABA
D. MANUEL LOPEZ LOPEZ
D. ANGEL SARMIENTO FERNÁNDEZ
D. GINES MARFIL MARTÍN
D.ANTONIO JOSÉ ROMERO GARRIDO
Desde hace años, se viene realizando un curso de iniciación a la práctica laboral a los alumnos de 3er curso de la Diplomatura de Graduados Sociales ahora Relaciones Laborales, o que ya han finalizado, e incluso aquellos colegiados que habiendo hecho un paréntesis en su ejercicio quieren ponerse al día en un campo laboral tan “cambiante” como el nuestro.
Al finalizar dicho curso se hace entrega los alumnos del curso de un título acreditativo del mismo, en una cena de confraternización entre alumnos y profesores, que sirve para “poner en contacto” a estos profesionales que inician su andadura, a los que ya llevamos algunos años y los que son historia viva de este Colegio.
Es de justicia dar las gracias a todo el equipo de dirección de la Escuela y a todo el elenco del profesorado que onerosamente dejan sus enseñanzas y experiencia a costa de su tiempo de trabajo o de ocio.
Se implantó en este Colegio, la utilización de traje talar o toga para nuestras actuaciones en los Juzgados de lo Social el 14-03-1994, poniéndose las mismas a disposición de nuestros colegiados en la sala que a tales efectos tenemos en la primera planta del edificio de la Caleta.
Los Graduados Sociales integrados en los Colegios respectivos celebran el 1 de Mayo a su patrón en hermanamiento con la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales con la celebración de diversos actos.
En base al artículo 15 de nuestros estatutos profesionales, anualmente y con la debida solemnidad, se toma juramento a los nuevos Colegiados a quienes se dará posesión de su cargo, obligándose a cumplir fiel y lealmente su cometido.